top of page

Ciberataque expone datos de 80 mil mexicanos en boletera

Foto del escritor: Cyberpeace TechCyberpeace Tech

La seguridad digital en México enfrenta un nuevo desafío tras un reciente ciberataque a una plataforma de venta de boletos para eventos, lo que resultó en la filtración de información de más de 80 mil usuarios.


Estos datos ya circulan en foros clandestinos, dejando a los afectados vulnerables a fraudes financieros, suplantación de identidad y otros delitos cibernéticos.

El incidente, detectado en enero de 2025, inicialmente se mantuvo en círculos privados de ciberdelincuentes, pero ahora ha sido divulgado en plataformas públicas, lo que aumenta el riesgo para las personas cuyos datos fueron expuestos.


ciberataque

¿Qué información fue filtrada?


La filtración no solo incluye nombres y correos electrónicos, sino también información más sensible, como:


  • Datos personales: nombres, teléfonos, fechas de nacimiento y contraseñas cifradas.

  • Historial de compras: detalles sobre boletos adquiridos, métodos de pago y promociones aplicadas.

  • Registros de eventos: mapas de escenarios, precios y capacidad de funciones.


En total, más de 500 MB de información sin cifrar están disponibles en internet, lo que representa una grave amenaza para la privacidad y seguridad de los afectados.


¿Cómo se lucran los ciberdelincuentes con estos datos?


Los atacantes pueden usar esta información para:


  • Acceder a cuentas activas y realizar compras fraudulentas.

  • Crear boletos falsos usando datos reales de eventos pasados.

  • Suplantar identidades y realizar transacciones con los métodos de pago filtrados.


Además, existe el riesgo de que estos datos sean utilizados en esquemas de fraude más complejos, como la apertura de cuentas bancarias o la contratación de servicios a nombre de las víctimas.


Cómo protegerse tras un ciberataque


Si crees que tu información pudo haber sido comprometida, sigue estas recomendaciones para reducir riesgos:


  1. Cambia tus contraseñas en la boletera afectada y en cualquier otro sitio donde uses la misma clave.

  2. Activa la autenticación en dos pasos (2FA) en todas tus cuentas para mayor seguridad.

  3. Evita correos sospechosos y no hagas clic en enlaces desconocidos.

  4. Monitorea tus cuentas bancarias para detectar movimientos no autorizados.

  5. Desconfía de ofertas de boletos demasiado atractivas, ya que podrían ser fraudulentas.


Una alerta sobre la ciberseguridad en México


Este ciberataque pone en evidencia la necesidad de fortalecer la seguridad digital en empresas que manejan información sensible de los usuarios. También resalta la importancia de que los ciudadanos adopten hábitos más seguros en línea para evitar caer en fraudes digitales.


México debe mejorar sus protocolos de protección de datos para reducir la vulnerabilidad ante ataques de esta naturaleza y garantizar que los usuarios puedan realizar transacciones en línea de manera segura.


Contáctenos hoy mismo para una consulta gratuita al +52 55 8111 5800 o a través de un correo a ventas@cyberpeace.tech. No espere a ser la próxima víctima de un ciberataque.

Comments


Cyberpeace_Mesa de trabajo 1 copia 8.png

Cyberpeace Copyright © 2024 - All rights reserved.

TLP:CLEAR

bottom of page